Antecedentes

Desde 2005, en Bairexport, diseña y participa de conferencias y programas integrales de capacitación a Pequeñas y Medianas Empresas, tanto para exportadores de bienes físicos como de servicios y propiedad intelectual, tales como:

  • Curso de estrategia exportadora para PYMES contratado por la Cámara de la Industria de Calzado en 2007.
  • Ciclo de capacitación en comercio de servicios para industrias culturales, servicios médicos, construcción e ingeniería del programa BID-1206, contratado por Fundación Standardbank y Deloitte en 2008.
  • Curso de exportación para PYMES de tecnologías de información del Polo IT Buenos Aires contratado por Fundes/Argentina en 2009.
  • Dos ediciones del taller para formación de coordinadores de consorcios y grupos de exportación, desarrollado en conjunto con la Asociación Argentina de Coordinadores de Consorcios de Exportación (Conexport) en 2009.
  • Como conferencista participó en el Foro IBEROEKA 2009 (Lima, Perú), en el Día de la Exportación 2006 organizado por la Cámara de Exportadores de la República Argentina, y seminarios varios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

————————————————–

Desde 2008 – Consultor externo del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo para el Plan Sectorial de Internacionalización (desarrollado en conjunto con la Sociedad Central de Arquitectos)

  • 2009: Diseño y ejecución de un curso de 36 horas sobre exportación de servicios para arquitectos.
  • 2008-2009: Primer relevamiento de oferta exportable de servicios de este rubro en Argentina.
  • Ver actividades en curso en CPAU-SCA

————————————————–

 

 

 

2011 – Director de proyecto de la Cámara Binacional Argentino-Peruana, la cual fue contratada por PromPerú, agencia nacional de promoción de exportaciones de ese país, para realizar la identificación de empresas argentinas como potenciales clientes de servicios de centros de contacto, software y servicios informáticos, o inversores en franquicias gastronómicas. Como resultado de este trabajo, varias empresas argentinas participaron de la ronda de negocios Peru Services Summit (Lima, octubre de 2011) invitadas por Promperú. Asimismo, se elaboraron tres perfiles de mercado dirigidos a los exportadores peruanos interesados en vender sus servicios a la República Argentina.

 

2008 – Consultor de la Fundación Banco Credicoop en el Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 1206 para el Fortalecimiento del sistema de instituciones de promoción de exportaciones – Relevamiento nacional, diagnóstico y propuestas de mejora”. En ese marco entrevisté y evalué instituciones públicas nacionales, provinciales (Tucumán, Santiago del Estero, C.A.B.A.) y municipales (Gran Buenos Aires, Mar del Plata), entidades privadas (cámaras, fundaciones y universidades), complementado con encuestas a PYMES usuarias de sus servicios. En base a esto, elaboramos un informe de diagnóstico sobre la situación de la promoción de exportaciones en los tres niveles del Estado y en el sector privado, incluyendo la clasificación de los distintos organismos. Se analizaron  experiencias internacionales, correspondiéndome el estudio sobre la coordinación entre las instituciones de promoción de exportación en España.  Finalmente, se elaboraron recomendaciones y lineamientos de política para la planificación y ejecución de la promoción de exportaciones, incluyendo la articulación entre distintos niveles del Estado y el sector privado.

————————————————————————————–

De 2005 a 2008,  en BAIREXPORT, Red de Exportadores de Buenos Aires.

Fui uno de los tres profesionales que elaboramos el proyecto de creación de la Asociación Civil, que fue fundada el 28/02/2005 por 20 empresarios.

Director Ejecutivo desde diciembre de 2007.

Bairexport asiste anualmente más de 500 PYMES, operando actualmente como unidad de capacitación y ventanilla homologada por SEPYME y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la gestión de programas de subsidios (ANR) y asistencia técnica.

Previo a asumir como Director Ejecutivo me desempeñé en la coordinación de diferentes programas incluyendo la organización y conducción de ocho misiones comerciales a diferentes países latinoamericanos y Estados Unidos.

—————————————————————————————

De 2003 a 2005,  en el área de Promoción de Exportaciones de la Dirección General de Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico):

  • Organización de misiones comerciales multisectoriales al exterior.
  • Asesoramiento técnico personalizado (tutorías) a pymes industriales y de servicios, y consorcios de exportación de la DGIYC.
  • Responsable del relevamiento de programas municipales de promoción de exportaciones de la Región Económica Metropolitana.
Anuncio publicitario